Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de desde el punto de grabación.
Vídeo del parque con vista en
Los meandros
Del río Nora
Los meandros se forman cuando el agua en el cauce del río erosiona los sedimentos de una curva exterior de la ribera y deposita estos y otros sedimentos en las curvas interiores, aguas abajo.
Los meandros del río Nora forman, a su paso por el pueblo de San Pedro de Nora y hasta su unión con el Nalón en el embalse de Priañes, una formación hidrogeológica de notable singularidad y rareza. Este Monumento Natural marca los límites entre los concejos de Oviedo y Las Regueras.
Para observar mejor estos meandros, en las inmediaciones del río hay varios miradores: el de los Meandros, el de la Llareda y el mirador de la Peñona. Desde cualquiera de ellos, hay unas vistas maravillosas para apreciarlos mejor.
Por la zona se pueden visitar la iglesia prerrománica del siglo IX de San Pedro del Nora.
La ruta entera es circular y tiene aproximadamente 8 km, pero se pueden hacer rutas más cortas disfrutando igualmente de las maravillosas vistas.
Como no tiene mucho desnivel, es ideal para hacer con niños.
La Ruta
De los miradores
Puedes comenzar la ruta en el pintoresco pueblo de Priañes, a solo 20 minutos en coche de Oviedo. Allí hay un aparcamiento disponible y puedes iniciar el recorrido hacia el embalse y el mirador Meandros del Nora, que están a unos 250 metros del pueblo.
Después, en dirección a Rañeces, se encuentra el mirador de la Llareda, desde donde puede verse el meandro Cueto Tahoces. Caminando unos 400 metros está el mirador más espectacular: el mirador de La Peñona.
El Mirador
De la Peñona
El mirador de La Peñona es el más bonito. Es una estructura de madera que sobresale para admirar el paisaje. Desde aquí se puede observar el meandro Cueto Rañeces en todo su esplendor, ofreciendo una panorámica impresionante.
Ver el meandro rodeado de vegetación, y al fondo, el Monsacro, la Sierra del Aramo y la Gamonal es espectacular. La combinación de estos elementos naturales ofrece una panorámica que quita el aliento y hace que la visita valga cada paso del camino.
Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo
Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.
Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES
La presa del Furacón fue inaugurada en el año 1952. Su aprovechamiento es hidroeléctrico y se sitúa sobre el cauce del río Nalón, donde desembocan las aguas de su afluente, el Nora.
Desde la presa se pueden observar los restos del puente medieval de Gubín. Este puente fue construido para poder salvar las aguas del Nalón y del Nora, a la vez que comunicaba Asturias con la Meseta por los valles de Trubia.
Monumento Natural
LOS MEANDROS
Los meandros del Nora son Monumento Natural desde el año 2003. Posteriormente, se incluyeron como Zona de Especial Conservación en la red Natura 2000. Algunas de las laderas de su cauce tienen desniveles superiores a 100 metros y pendientes que superan los 70 grados.
Un entorno natural
Especies protegidas
En lo relativo a la fauna, el río es el hábitat de dos especies protegidas por el Catálogo Regional de Fauna Amenazada, la rana común y la nutria. Otros animales que se ven por los meandros son los ánades reales o azulones y las garzas reales.
También podemos encontrarnos con alguna oropéndola, halcón peregrino o grajillas, aunque no están amenazadas debemos protegerlas.
Vive la naturaleza
Disfruta de un día maravilloso
Desde el punto de vista de la flora, abunda el sauce blanco, que aunque no es frecuente en Asturias, aquí está muy bien conservado.
También vemos laurel, encinas, castaños, avellanos, etc.
La ruta fluvial de los meandros del Nora es un lugar para descubrir toda la vegetación que los rodea y los animales que los habitan.
Desde los tres miradores hay unas magníficas vistas del lugar y todos sus árboles. Es una ruta para hacer toda la familia, ya que no tiene casi desnivel.
Datos de Interés
Senda
Abierta
Ubicación
43º28'55" N
5º58'06" O
Mascotas
Permitidas
Servicios
No disponibles
Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos
esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias
digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.
© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.